Errores comunes que cometen los propietarios al vender en Mallorca, y cómo evitarlos

Errores comunes que cometen los propietarios al vender en Mallorca, y cómo evitarlos

Vender una vivienda en Mallorca puede ser un proceso emocionante, pero también conlleva retos, muchos de los cuales pueden evitarse con la orientación adecuada. En Sandberg Estates vemos repetirse los mismos patrones una y otra vez, y comprenderlos puede marcar una diferencia significativa a la hora de lograr una venta fluida al mejor precio posible.

 

A continuación, nuestro director de ventas comparte los errores más comunes que cometen los propietarios al vender su propiedad en Mallorca y cómo evitarlos.

 

1. Sobrevalorar la propiedad

El error más frecuente, y a menudo el más perjudicial, es fijar un precio de venta poco realista.

 

Es natural que los propietarios se sientan emocionalmente vinculados a su propiedad. Algunas agencias se aprovechan de esto sobrevalorando la vivienda para conseguir el encargo, diciendo a los vendedores lo que quieren oír en lugar de presentarles los datos reales del mercado. Pero este enfoque casi siempre resulta contraproducente.
 

Una propiedad con un precio demasiado alto:

  • Atrae poco interés
  • Permanece en el mercado más tiempo del que debería
  • Al final se vende por un precio significativamente inferior

 

Muchos propietarios consultan los portales online, ven precios de venta inflados y asumen que estos reflejan el valor real de mercado. Lo que no se ve es el precio por el que finalmente se vendió la propiedad, a menudo entre un 20 y un 25 % por debajo de la cifra anunciada.

 

La clave está en evaluar una vivienda basándose en comparables precisos, cifras de ventas reales y el perfil específico del comprador más propenso a adquirir ese tipo de propiedad. Un buen agente presentará datos de mercado honestos, incluso si eso significa ofrecer una valoración más baja, pero realista.

 

Un ejemplo memorable fue el de un propietario que necesitaba vender rápidamente debido a circunstancias personales. Mientras que otras agencias presentaban valoraciones optimistas y elevadas con la esperanza de encontrar un usuario final, nosotros tuvimos en cuenta el plazo del vendedor. Los verdaderos compradores potenciales eran promotores inmobiliarios, cuyas expectativas de precio eran más bajas, pero cuya capacidad para actuar con rapidez se ajustaba a las necesidades del vendedor. Tener en cuenta el perfil real del comprador marcó la diferencia.

 

Fijar el precio correcto no es solo una cuestión de números, sino de comprender las prioridades del vendedor, el producto y el entorno del mercado.

 

2. Trabajar con demasiadas agencias

 

Otro problema habitual en Mallorca es la sobexposición. Muchos propietarios creen que anunciar su propiedad en varias agencias aumentará sus posibilidades de venta, pero más no siempre es mejor.

 

Cuando una propiedad aparece en demasiados portales:

  • La información se vuelve inconsistente
  • Se cuelan errores tipográficos o detalles incorrectos
  • La propiedad pierde su sentido de exclusividad
  • Los compradores pueden suponer que el propietario está desesperado

 

Recomendamos trabajar con un máximo de tres agencias, todas ellas alineadas en cuanto a precios precisos, información correcta y presentación coherente. Más allá de eso, los propietarios pierden el control sobre cómo se muestra su propiedad.

 

Por supuesto, los mejores resultados suelen obtenerse al asociarse con una sola agencia dedicada que invierte plenamente en marketing, narración de historias y mantenimiento de la marca de la propiedad, algo de lo que nos enorgullecemos en Sandberg Estates.

 

3. Mala presentación de la propiedad

La primera impresión es muy importante.

 

Las cosas sencillas, como la limpieza, las habitaciones ordenadas, las persianas abiertas y la iluminación suave, tienen un impacto sustancial.

La fotografía y la videografía profesionales son esenciales, ya que los compradores casi siempre se forman su primera opinión en Internet. Una vivienda bien presentada atrae más visitas, mejores ofertas y una venta más rápida.

 

Parece obvio, pero asegurarse de que la propiedad esté perfectamente preparada para cada visita marca la diferencia y puede influir en la conexión emocional del comprador.

 

4. No tener los documentos preparados

Una vez recibida una oferta, hay que seguir adelante. Los retrasos pueden hacer que las operaciones fracasen: el tiempo mata las operaciones.

 

Sin tener preparada la documentación adecuada, como por ejemplo:

  • El certificado de eficiencia energética (CEE)
  • Nota simple actualizada
  • Certificado de habitabilidad (Cédula)
  • Planos
  • Licencias o documentación de renovación

 

Estar preparado significa que, una vez que llega la oferta adecuada, el vendedor puede actuar rápidamente para firmar el contrato de reserva y completar la venta de manera eficiente.

View property
You may like
undefined

¿Necesitas ayuda?

Póngase en contacto con nuestro equipo

Loading....